Lo que se conocía hasta ahora de los Hoyos de Gazteran eran "sólo" afluentes o tramos de cabecera, que salvan un importante desnivel de forma muy rápida y a favor del contacto entre las calizas y las areniscas de muro. Sin embargo, el tramo final ya muestra una clara horizontalización y presencia de conductos freáticos, lo que indica que se ha alcanzado la cota en la que se desarrolla el enrejado de galerías subhorizontales del sistema. Este entramado seguramente mostrará diversos niveles, correspondientes a diferentes etapas de hundimiento del nivel freático.
En definitiva, si la suerte acompaña, la sala "de los Incrédulos" puede ser el comienzo de una red subhorizontal similar a la de Zaramillo (>8 km), pero con mayor potencial de desarrollo por las magnitudes superiores del macizo en el que se encuentra. Desde el punto alcanzado hasta la surgencia de los Molinos media una distancia a vista de pájaro de unos 850 m y unos 150 m de desnivel.
Atendiendo a la experiencia obtenida a lo largo de los años en Galdames, el potencial de los Hoyos se podría estimar en torno a los 8-10 km de desarrollo y 350 m de desnivel.
La espeleometría actual de los Hoyos es de 1.715 m.d. y -264 m.p.
Exploración en curso...
