Los hitos más importantes en la exploración de esta red han sido:
·1997-1998: Conexión de la torca de Artekona con mina Europa-La Fragua (12 km/-250 mp).
Conexión de mina Europa-La Fragua con la cueva de Arenaza (23 km/-294 mp).
·2003: Conexión del Hoyo Ganeran con la zona del Bortal (Arenaza), dando 28 km/-486 mp.
·2005: Conexión de la torca Rosario 5 con la zona de mina Europa-La Fragua (30 km/-527 mp).
En la actualidad, las incógnitas fáciles prácticamente ya no existen, aunque aún quedan zonas del plano "en blanco", en las que la existencia de galerías es prácticamente segura. Sólo queda poder acceder a las mismas mediante escaladas y/o desobstrucciones. Además, en superficie, todavia restan por explorar cavidades que pudieran dar acceso a la red.
La espeleometría actual del Complejo Atxuriaga es de 30.340 m.d. y -527 m.p.


